Doctor en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Magíster en Letras Hispánicas por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su investigación y publicaciones se centran en análisis de géneros discursivos, variedades del español en contextos académicos y profesionales, didáctica de las lenguas y lingüística de la variación. Ha escrito libros, capítulos y artículos en temas de lingüística y alfabetización académica en diferentes registros del español de Chile. Además, ha desarrollado proyectos de investigación y dirigido programas de alfabetización académica y escritura disciplinar en prestigiosas universidades del país.
Sus intereses de investigación, teóricos y aplicados apuntan a la literacidad en dominios específicos como la ingeniería, la medicina, las ciencias, la educación y el derecho, los procesos de lectura y escritura a través del currículum, la lingüística aplicada a la didáctica de las lenguas, la biliteracidad avanzada y la evaluación de competencias tanto lingüísticas como socioemocionales en la formación de profesionales.
En este contexto, ha participado en proyectos de investigación en escritura académica, discurso profesional y lingüística de corpus-computacional, así como también en investigaciones que indagan en las competencias propias para el ejercicio profesional y en sus grados de dominio lingüístico-discursivo a diferentes niveles y en diferentes carreras universitarias. Su trabajo en investigación le ha permitido adquirir capacidades para la recolección, anotación y manejo de corpus textuales, la utilización de herramientas cuantitativas y cualitativas para el análisis de los textos y un dominio acabado del instrumental analítico y descriptivo que provee el análisis del género discursivo.
En todos estos proyectos ha colaborado activamente en la difusión, discusión y comunicación de los resultados en reuniones científicas de impacto en la especialidad y en publicaciones indexadas en revistas de corriente principal. También ha formulado, adjudicado y ejecutado con éxito y en calidad de investigador responsable proyectos de investigación en el área de la lingüística aplicada, educación y lingüística educacional.