Dr. Enrique Sologuren Insúa

Dr. Enrique Sologuren Insúa

Investigación

2023-actual
Miembro investigador del grupo permanente Grupo Permanente de Innovación Educativa: GpIE22-008: Escuela-universidad: juntos por la formación del futuro profesorado (ESUN).
2022-2024

Fondecyt N° 11220619 “Escritura especializada: Géneros discursivos, modelos retóricos y dificultades de producción textual en cinco ámbitos profesionales”. Investigador Responsable. Ver más información.

2022-2025

Fondecyt N° «Aproximación a un modelo retórico-discursivo para las sentencias que razonan con normas indeterminadas». Coinvestigador.

2020-2022
Proyecto “Competencias socioemocionales en la construcción de la identidad profesional”, Universidad del Desarrollo. Investigador Responsable.
2019-2022
Fondecyt N°1190639 “Modelamiento de la práctica discursiva de acreditación del conocimiento por medio de géneros académicos en ingeniería”. Personal técnico.
2019-2021
Proyecto “El género informe en el primer ciclo de Ingeniería y Geociencias: descripción y fortalecimiento de estrategias discursivas para el aprendizaje disciplinar.”, Universidad del Desarrollo. Investigador Responsable.
2018-2021
“Sistema de acompañamiento didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la escritura del trabajo de título en Ingeniería Civil de Minas: Hacia un diseño centrado en la evidencia”, Universidad de Chile. Investigador Responsable.
2016-2018
Fondecyt N° 11160856 “Mapa de Géneros de Formación Académica en Filosofía e Ingeniería Eléctrica: Continuidades y Contrastes Textuales, Disciplinares y Pedagógicos”. Personal técnico y/o de apoyo.
2016-2018
“Proyecto de Investigación, Desarrollo e Innovación de Competencias de Lectura y Escritura Académicas”, Universidad de Chile. Investigador colaborador.
2014-2018
Fondecyt N° 1140967 “Hacia un Modelo de Análisis Semiautomatizado de la Organización Retórico-Discursiva de los Trabajos Finales de Grado de Licenciatura en Ciencias y Humanidades”. Tesista y personal técnico y/o de apoyo.
2011-2012
“El camino de Clío: la adquisición y el desarrollo de las habilidades de pensamiento histórico en producciones escritas de los estudiantes de Licenciatura en Historia y del programa de formación pedagógica en Historia y Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica de Chile”, Vicerrectoría Académica Pontificia Universidad católica de Chile. Personal técnico y/o de apoyo.
2010-2013
Fondecyt N° 1100510 “Alfabetización Académica: Caracterización Discursiva e Interaccional de Instancias Evaluativas Orales en la Formación Universitaria de Pre-grado.” Tesista y personal técnico y/o de apoyo.
2006-2008
Fondecyt N°1060566 “Discurso Académico: encuentros orales con fines de estudio”. Tesista y personal técnico y/o de apoyo.